Características de los Principios Generales del Derecho

19.10.2013 11:18
  • Son de naturaleza normativa dado que se encuentran regulados en una legislación vigente (su aplicación, no cuántos y cuáles son)

  • Son validas no por ser verdades supremas, sino por ser de máxima (más no absoluta) generalidad y aceptación.

  • Son lógicos, éticos y racionales.

  • Se usan para solucionar las deficiencias de la ley (lagunas)

  • Constituyen lo abstracto en el ordenamiento jurídico positivo

  • Se obtienen mediante inducciones sucesivas objetivas o también puede ser por deducciones partiendo de los principios racionales

  • Son fuente inagotable del Derecho

  • Son también puntos de partida para el juzgador al momento de cumplir con su obligación de dar resolución a un caso en particular

  • No deben de estar recogidas en ninguna disposición escrita, pues de lo contrario equivaldría a aplicar la norma y debemos recordar que están reservados para situaciones donde no exista legislación aplicable al caso.

  • No deben ir en contra de los preceptos positivos vigentes

  • No son particulares de cada pueblo o nación, si no perderían su calidad de generales

  • Su fundamento se encuentra en la naturaleza humana racional, social y libre.

  • Son reglas de aplicación general

Contacto

PRINCIPIOS DE DERECHO CONSTITUCI

mapalo4@hotmail.com

Buscar en el sitio

Novedades

19.10.2013 13:34

PRINCIPIOS A LA LUZ DE WIKIPEDIA

es.wikipedia.org/wiki/Principios_generales_del_Derecho

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode